
La importancia de los recipientes a presión en la industria
Los recipientes a presión industriales son equipos fundamentales en sectores como el alimentario, farmacéutico, químico y petroquímico. Su función principal es contener o procesar fluidos y gases a presiones superiores a la atmosférica, garantizando seguridad y confiabilidad.
En Grupo Lassen ponemos al servicio de cada cliente nuestra experiencia en ingeniería en acero inoxidable y en el desarrollo de proyectos metalmecánicos especializados. Diseñamos y fabricamos recipientes a presión siguiendo las normativas internacionales más estrictas (Te puede interesar Normativas en la industria farmacéutica y alimentaria), con el propósito de proteger la operación, optimizar la productividad y garantizar el cumplimiento regulatorio de cada planta.
Normativa ASME: estándar internacional de seguridad
El Código ASME (American Society of Mechanical Engineers) es la referencia global para el diseño, construcción, instalación, inspección y certificación de recipientes a presión. Este marco regula:
- Cálculo estructural y planos.
- Selección de materiales.
- Procesos de fabricación y soldadura.
- Pruebas y ensayos no destructivos.
- Protocolos de inspección y certificación.
Se trata de un estándar que busca garantizar la seguridad del equipo y del entorno, basándose en buenas prácticas de ingeniería y considerando:
- Tipo de recipiente según el servicio.
- Ubicación del equipo.
- Naturaleza del fluido.
- Temperatura y presión de operación.
Divisiones del Código ASME Sección VIII aplicables
- División 1: Reglas generales para recipientes a presión con presiones de diseño mayores a 15 psig. Es el enfoque más utilizado y contiene reglas prescriptivas de cálculo, eficiencias de junta y requisitos de pruebas y ensayos.
- División 2: Define reglas alternativas con cálculos más rigurosos (Design-by-Analysis), tensiones admisibles menores, mayor cobertura de END y requisitos de calidad más exigentes. No está limitada por 10 000 psig; se selecciona por exigencia de diseño, no solo por presión.
- División 3: Dirigida a recipientes diseñados para presiones superiores a 10.000 psig, con metodologías especiales de diseño, materiales, fabricación y ensayos.
La Sección VIII, División 1 del código ASME es la más utilizada para recipientes a presión en la industria. Establece requisitos claros para garantizar que los equipos sean razonablemente seguros en condiciones de operación y mantenimiento, incluyendo:
- Selección de materiales adecuados.
- Cálculo estructural según presión y temperatura.
- Ensayos no destructivos para verificación de integridad.

En Grupo Lassen asesoramos a nuestros clientes en la selección de la división adecuada según el tipo de proceso, asegurando seguridad operativa y cumplimiento normativo.
Terminología clave en recipientes a presión
Antes de diseñar un equipo, es fundamental manejar con claridad los términos técnicos regulados por el código ASME:
- Presión de operación: valor habitual durante el servicio.
- Presión de diseño: superior a la de operación, establece un margen de seguridad.
- MAWP (Maximum Allowable Working Pressure): presión máxima permitida según espesor real del recipiente a la temperatura de diseño.
Comprender y aplicar estos términos permite a ingenieros, operadores y personal de planta trabajar con un lenguaje común, reduciendo riesgos y mejorando la seguridad en todo el proceso.

Soluciones en recipientes a presión de Grupo Lassen
En Grupo Lassen diseñamos y fabricamos recipientes a presión con altos estándares de calidad, integrando:
- Materiales de precisión: aceros inoxidables AISI 304 y 316L, ideales para la industria alimentaria, farmacéutica y química.
- Procesos certificados: soldadura calificada y ensayos bajo normas internacionales.
- Control de calidad riguroso: aseguramos trazabilidad, durabilidad y eficiencia operativa.
Reactores industriales
Equipos diseñados para procesos fisicoquímicos, con capacidad de trabajar a presión positiva o negativa. Incorporan camisas tipo dimple jacket o tipo cañuela, sistemas de agitación e instrumentación especializada.
Intercambiadores de calor de coraza y tubos
Diseñados bajo criterios de recipientes a presión y transferencia térmica, permiten garantizar procesos continuos, confiables y seguros en aplicaciones críticas.
Recipientes de almacenamiento de fluidos a presión
Soluciones para almacenar gases o líquidos a presión, asegurando un suministro continuo y estable del producto.
Cada recipiente que fabricamos integra ingeniería, tecnología y cumplimiento normativo, pensado para brindar seguridad, eficiencia y confiabilidad operativa. Nuestros equipos, construidos bajo código ASME, son soluciones diseñadas para maximizar la productividad, proteger la inversión y asegurar la continuidad operacional.
En Grupo Lassen trabajamos como un aliado estratégico en proyectos de alta exigencia en sectores regulados. Contáctenos hoy mismo y diseñemos juntos el recipiente a presión que llevará su operación a un nuevo estándar de confiabilidad y rendimiento.