
En la industria de procesos, cada detalle cuenta. Los equipos de almacenamiento y procesamiento industrial requieren componentes y accesorios diseñados para asegurar la confiabilidad, seguridad y facilidad de inspección. Entre ellos destacan los manholes y las mirillas, elementos fundamentales para mantener la integridad operativa de los equipos y la seguridad de los productos y del personal.
En Grupo Lassen, aplicamos nuestra experiencia en ingeniería en acero inoxidable y proyectos metalmecánicos especializados para diseñar, fabricar e integrar accesorios que cumplen con estándares internacionales, aportando a la eficiencia y trazabilidad de los procesos industriales.
Manholes: acceso seguro y funcionalidad múltiple

Los manholes son aberturas o compuertas que permiten el acceso al interior de un equipo de almacenamiento o procesamiento. Sus aplicaciones incluyen:
- Inspección de procesos.
- Inspección interna.
- Limpieza y mantenimiento.
- Ingreso a los equipos para intervenciones internas.
Cuando el tamaño del equipo no permite instalar un manhole, se utiliza un handhole, más pequeño, que no permite el acceso humano, pero sí realizar operaciones específicas desde el exterior.
Tipos de manholes más utilizados
- Atmosféricos: ubicados en la parte superior, con tapas abatibles y cierres volcables. Suelen incluir sellos que garantizan estanqueidad para evitar fugas de gases o líquidos.
- Presión/Vacío: de construcción robusta, calculados según presión positiva o negativa (hasta 300 PSI) y temperatura de operación. Incluyen cierres, espesores y sellos dimensionados para cada caso.
- Ovales de apertura interior: instalados en la parte inferior del equipo, su diseño permite que la presión hidrostática del fluido ayude al sellado. Son muy comunes en la industria cervecera, donde se conocen como manholes cerveceros.
- Manholes API: diseñados bajo la normativa del American Petroleum Institute (API), específicos para tanques de almacenamiento de petróleo y petroquímicos, tanto en parte superior como en base cilíndrica.

Mirillas: inspección visual sin comprometer la seguridad

Las mirillas industriales permiten la inspección de procesos, la visualización de niveles y, en algunos casos, la limpieza sin necesidad de abrir entradas mayores como manholes. Protegen al usuario de condiciones internas del equipo y cumplen con normas de seguridad e inocuidad específicas para cada industria.
Materiales y conexiones
- Visor en vidrio templado: estándar para recipientes sometidos a presión, por su resistencia y durabilidad.
- Policarbonato o acrílico: empleados en equipos atmosféricos o tolvas, donde no se requiere alta resistencia a presión.
- Conexiones: pueden ser roscadas, con brida y pernos o tipo clamp, según la industria y ubicación del equipo.
Tipos de mirillas más comunes
- Sencillas: circulares o rectangulares, instaladas en laterales como indicadores de nivel.
- Con lámpara: incorporan sistemas de iluminación para mejorar la visibilidad en el interior del equipo
- Con limpiador: incluyen un sistema tipo “parabrisas” para remover vapores o condensados que dificultan la inspección visual.

Grupo Lassen: ingeniería integral para equipos industriales
En Grupo Lassen desarrollamos soluciones completas en equipos de almacenamiento y procesamiento industrial, asegurando que cada detalle —desde los recipientes hasta sus componentes y accesorios— cumpla con los más altos estándares de seguridad y confiabilidad.
Integramos manholes, mirillas y accesorios especializados en tanques, marmitas, intercambiadores de calor y recipientes a presión, siempre con la garantía de calidad que nos caracteriza.
Contáctenos hoy mismo y descubra cómo nuestros proyectos de ingeniería en acero inoxidable pueden optimizar la eficiencia, trazabilidad y seguridad de sus procesos.