Son equipos diseñados para contener o procesar fluidos y gases a presiones superiores a la atmosférica y a diversas cargas.

NORMATIVA  CÓDIGO ASME

El Código de la American Society of Mechanical Engineers (ASME), establece las reglas de construcción, en cuanto al cálculo, diseño, planos, materiales, procesos de fabricación e instalación, pruebas, inspección y certificación. Su objetivo es crear reglas de seguridad para el manejo de estos equipos

El código ASME basa sus recomendaciones en buenas prácticas, que dependen, principalmente, del tipo de recipiente según el servicio, la función, ubicación de este, naturaleza del fluido, temperatura y presión de la operación.

TIPOS DE DIVISIONES CÓDIGO ASME

  1. Contempla todos los recipientes sujetos a presión construidos para soportar una presión interna o externa superior a los 15 psig. En este se puede detallar requisitos de materiales y ensayos no destructivos.
  2. Esta sección abarca los recipientes sujetos a presiones internas o externas de hasta 10.000 psig. Los requisitos en relación con cálculos y ensayos no destructivos son más rigurosos. Su diseño se basa en la teoría de la energía de distorsión máxima.
  3. Establece recipientes a presión que requiere una presión por encima de 10.000 libras por pulgada cuadrada.

TERMINOLOGÍA EN RECIPIENTES A PRESIÓN

En el momento de establecer los criterios de diseño de los recipientes a presión es necesario conocer alguna terminología en relación a la presión establecida por el código ASME. Estos valores de presión  correctos son cruciales para garantizar la integridad del equipo y la seguridad de su operación y entorno con el fin de minimizar los riesgos en funcionamiento. Comprender la terminología asociada con la presion es parte fundamental de la comunicación entre ingenieros, operadores y personal de campo.

La presión de operación , la presión de diseño y la presión de trabajo máxima permitida ( MAWP) , son claves fundamentales  para considerar que los recipientes puedan ser razonablemente seguros. Cada valor de presión asume un papel distinto en el mantenimiento de los márgenes de seguridad y la prevención de sobre presiones. A continuación podemos identificar  el significado de los diferentes términos.

PRESIÓN DE OPERACIÓN: Presión a la que el recipiente estara en operación

PRESIÓN DE DISEÑO: Presión superior a la de operación, en el cual establece un margen de seguridad.

MAWP: Presión máxima permitida, calculada en función al espesor real del recipiente.

MAP: Similar a MAWP, calculada a la temperatura ambiente del recipiente a presión con tolerancia de corrosión.

GUIA RAPIDA DE REFERENCIA SEGÚN SECCIÓN VIII DIV 1.

ALGUNOS RECIPIENTES A PRESIÓN DISEÑADOS Y FABRICADOS POR GRUPO LASSEN