En la industria de procesos, es de vital importancia el control, inspección y seguridad. Por consiguiente, resulta imperativo contar con los componentes y accesorios idóneos que faciliten tales funciones, tanto en el procesamiento como en el almacenamiento de productos y materias primas. En este blog, exploraremos dos componentes fundamentales: los manholes y las mirillas, ambos imprescindibles para garantizar la confiabilidad tanto de los procesos como de los equipos.
MANHOLES
Los manholes son aberturas o compuertas en los equipos, que permiten el acceso humano al interior, y pueden tener varios usos: Inspección de procesos, inspección interna, realización de limpieza, mantenimiento e ingreso a los equipos.
En algunos equipos, no es posible por su tamaño tener un manhole suele ponerse un “handhole”, por el que no entra una persona, pero permite algunas operaciones desde el exterior del equipo. Son de varios tipos:
- Atmosférico: Suelen estar en la parte superior del equipo, tener tapas abatibles y con un solo cierre volcable. De requerirse poseen el sello que garantiza estanqueidad para prevenir la salida de gases o líquidos
- Presión/Vacío: Son de construcción más robusta y según las condiciones de operación (presión positiva o negativa y, temperatura) se calcula la cantidad y diámetro de los cierres, los espesores y el sello (geometría, material, dureza, etc.) Presiones de operación hasta 300 PSI.
- Ovales de apertura interior: Suelen estar ubicados en la parte inferior de los recipientes, la tapa debe abrirse hacia el interior del tanque y poseen el mecanismo de bisagra que permite sacarlos al exterior. Tienen la ventaja de que la presión hidrostática del fluido ayuda al sello. Están muy asociados a la industria cervecera por lo que se conocen como maholes “cerveceros”
- Manholes API: El «manhole API» se refiere al manhole según los requisitos y especificaciones del American Petroleum Institute (API) para los manholes en tanques de almacenamiento de petróleo y petroquímicos. La norma define las especificaciones del manhole según la ubicación en el equipo sea en la parte superior o en la parte baja del cilindro.


MIRILLAS
Las mirillas son dispositivos permiten la Inspección de procesos, visualización de niveles y limpieza en algunos casos sin necesidad de abrir grandes entradas como manholes. Además de permitir la visualización protegiendo al usuario de las condiciones internas del equipo.
Varían en diseño y función según las necesidades y el material almacenado o procesado. Deben cumplir con los estándares y regulaciones de seguridad e inocuidad aplicables según el tipo de industria y las condiciones de operación.
Las mirillas tienen usualmente el visor en vidrio templado ya que por su resistencia es el material más adecuado para recipientes sometidos a presión. Algunas veces tienen policarbonato o acrílico, especialmente en recipientes atmosféricos y tolvas. La conexión al equipo suele ser con rosca, brida con tornillos o tipo clamp, lo que depende de la industria y la ubicación. Son de varios tipos:
- Sencillas: Solo tienen el visor y pueden ser circulares o rectangulares. Las rectangulares suelen instalarse en la parte lateral de los equipos sirviendo con indicador de nivel.
- Con lámpara: Equipadas con luz o linterna para mejorar la visibilidad en el interior durante el proceso
- Con limpiador: Tienen un limpiador tipo “parabrisas” en aplicaciones donde se generan vapores que no permiten la visualización.

