
El valor del acero inoxidable en la industria moderna
aceros inoxidables para la industria alimentaria farmacéutica y química, es uno de los materiales más utilizados en ingeniería industrial gracias a su resistencia, durabilidad e higiene.
En Grupo Lassen, aplicamos nuestra experiencia en ingeniería en acero inoxidable y proyectos metalmecánicos especializados para diseñar y fabricar equipos industriales que cumplen con los más altos estándares internacionales de seguridad y desempeño.
¿Qué es un acero inoxidable?
De acuerdo con la norma europea UNE-EN 10088 , el acero inoxidable es una aleación de hierro con más del 10,5% de cromo y menos del 1,2% de carbono. El cromo genera una capa pasiva autorregenerable que protege el metal contra la corrosión, ofreciendo una larga vida útil incluso en ambientes agresivos.
Principales familias de aceros inoxidables
Ferríticos
- Contienen entre 12% y 29% de cromo y bajo contenido de níquel.
- Magnéticos, con buena ductilidad y resistencia a la oxidación a altas temperaturas.
- Económicos y adecuados para aplicaciones estructurales y de baja corrosión.
Austeníticos
- Contienen 16–26% de cromo y 6–22% de níquel.
- No magnéticos, alta resistencia a la corrosión y excelente soldabilidad.
- Muy usados en la industria alimentaria y farmacéutica (series 300 y 200).
Martensíticos
- Entre 10,5% y 18% de cromo y hasta 1,2% de carbono.
- Magnéticos, endurecibles por tratamiento térmico.
- Ideales para componentes que requieren alta dureza y resistencia mecánica.
Dúplex
- Combinan las propiedades de los aceros ferríticos y austeníticos.
- Ofrecen altas prestaciones, excelente resistencia a la corrosión y alto límite elástico.
- Recomendados para entornos con alta salinidad o condiciones extremas.
Criterios técnicos para la selección del acero inoxidable adecuado
La elección del tipo de acero depende de factores técnicos específicos del proceso:
Condiciones ambientales: temperatura, humedad, salinidad.
Características fisicoquímicas del producto a procesar o almacenar.
Presión y temperatura de trabajo.
Esfuerzos mecánicos y tipo de operación.
Requisitos normativos o sanitarios del sector.
Un diseño y selección adecuados garantizan la eficiencia operativa, la durabilidad del equipo y el cumplimiento de estándares internacionales como ASME y BPE.
Referencia externa: Conecband – Tipos de aceros inoxidables
Grupo Lassen: ingeniería en acero inoxidable que marca la diferencia
En Grupo Lassen transformamos el acero inoxidable en soluciones de ingeniería de precisión, aplicadas en tanques, marmitas, intercambiadores de calor, reactores y sistemas de almacenamiento.
Cada proyecto es diseñado y fabricado con materiales certificados, soldadura calificada y procesos de inspección que aseguran eficiencia, trazabilidad y confiabilidad.
