En la industria moderna, contar con sistemas de almacenamiento seguros y eficientes es vital. Las tolvas industriales, protagonistas en el manejo de materiales granulados y pulverizados, son una solución clave dentro de la maquinaria industrial que impulsa sectores como el alimentario, químico, farmacéutico y de pinturas.

¿Qué es una tolva y para qué sirve?

Una tolva es un contenedor diseñado generalmente con forma cónica o piramidal invertida, cuya función principal es permitir el almacenamiento y dosificación controlada de materiales sólidos a granel. Gracias a su geometría, este equipo facilita un flujo constante del material hacia el siguiente punto del proceso, incluso sin intervención manual, garantizando continuidad y eficiencia en la línea productiva.

Aplicaciones industriales de las tolvas: versatilidad para cada sector

Las tolvas para materiales granulados y pulverizados son soluciones esenciales en procesos industriales que requieren precisión y seguridad:

Industria alimentaria: dosificación higiénica de harinas, azúcares, granos y especias con tolvas en acero inoxidable.

Industria química: manejo de reactivos, catalizadores y compuestos en polvo.

Industria farmacéutica: dosificación de principios activos y excipientes con precisión milimétrica.

Industria de pinturas: almacenamiento de pigmentos y aditivos pulverizados.

Tipos de tolvas según diseño y funcionalidad

Tolvas de almacenamiento

Diseñadas para contener grandes volúmenes por tiempo prolongado, protegen los materiales de factores externos como la humedad o el polvo. Son clave en soluciones de almacenamiento industrial y pueden integrarse en sistemas de silos.

Tolvas de dosificación

Cuentan con mecanismos para regular el flujo del producto, permitiendo una dosificación precisa y automática, lo que mejora la trazabilidad del proceso y reduce errores humanos.

Tecnologías que optimizan el rendimiento de las tolvas industriales

Para garantizar un funcionamiento continuo y evitar problemas como compactación o puenteo, las tolvas pueden incorporar distintas tecnologías, comunes en sistemas de transporte de materiales a granel, y que maximizan su desempeño:

Fondos vibrantes: Eliminan atascos y mejoran la fluidez del material.

Sistemas de aireación o fluidificación: introducen aire mediante paneles internos para facilitar el desplazamiento del contenido.

Sensores de nivel y peso: permiten un control detallado y remoto del volumen almacenado.

Al incorporar estos sistemas, las tolvas industriales se transforman en equipos más confiables, capaces de prevenir obstrucciones y minimizar riesgos de fallas que comprometan la cadena productiva.

Diseño e ingeniería en fabricación de tolvas industriales

Cada proyecto de ingeniería requiere una solución personalizada. En el diseño de tolvas industriales a medida, es esencial considerar:

Materiales de fabricación: Como acero inoxidable o acero al carbono, según el tipo de industria y producto a almacenar.

Ángulo de reposo y geometría: clave para evitar obstrucciones y garantizar flujo constante.

Compatibilidad con sistemas de transporte: integración con transportadores de tornillo y transporte neumático o de cadena, comunes en plantas de procesamiento de sólidos. 

En Grupo Lassen fabricamos tolvas industriales con soluciones en ingeniería a la medida

En Grupo Lassen diseñamos y fabricamos tolvas industriales personalizadas que se ajustan a los más altos estándares de calidad, eficiencia y seguridad. Nuestra experiencia en ingeniería en acero inoxidable y proyectos metalmecánicos nos permite ofrecer soluciones adaptadas a los requerimientos técnicos, normativos y operativos de nuestros clientes en industrias altamente reguladas.

Nuestro compromiso es ofrecer maquinaria industrial especializada que garantice eficiencia, seguridad y continuidad en tus procesos.

Comienza hoy a optimizar tu proceso con soluciones en ingeniería a la medida. Habla con nuestros expertos y descubre cómo mejorar el almacenamiento y dosificación de tus materiales sólidos.